Visitando esta web en 15 idiomas, unos 4.000 millones de personas pueden
conocer la SIBI y sus actividades, Gijón y Asturias en su propia lengua.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sirena-07.gifLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sirena-07.gif
PANDEMIA COVID - 19
INICIO 2020 - ACTUALIZACIÓN 2022
Tal y como fue nuestra propuesta en los inicios de la pandemia, los antivirales de uso extrahospitalario se van imponiendo como tratamiento conjunto con las vacunas, y no tardarán en utilizarse los de uso tópico nasofaríngeo para atacar al coronavirus donde él nos ataca a nosotros: la boca y la nariz
PINCHAR Y VER TODO

ACTO CONMEMORATIVOooo AYUNTAMIENTO de GIJÓNo 16 DICIEMBRE 12:30 h.

Entrada Libre

1) De la Convención para la Protección de los Derechos Humanos y de la Dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina: Convención sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina, del Consejo de Europa

3 de abril de 1997

Gijón Homenaje en el Ayuntamiento a la Presidenta, Sra. Fischer, y  al Secretario General, Sr.Tarschys, del Consejo de Europa

4 de abril 1997                

OVIEDO Apertura a la firma de la Convención en el Hotel Reconquista

2) De la SOCIEDAD INTERNACIONAL DE BIOÉTICA (SIBI)

El 5 de diciembre de 1997 se constituye la Fundación SIBI en Gijón

Reunión con MITRE (EE.UU) para explorar oportunidades de colaboración que mejoren la salud y el bienestar

El martes 26 de febrero de 2019 en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo, tuvo lugar una reunión entre representantes de la Universidad de Oviedo, las Consejerías de Salud, de Educación y de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno del Principado de Asturias, y la Corporación MITRE (EE.UU), moderada por el Presidente del Comité Científico de la SIBI.

Leer más